Tipo de Régimen Fiscal Persona Física

Asalariados

Son las personas físicas que reciben un salario fijo y que por lo tanto tienen acceso a las prestaciones de ley, como seguridad social, utilidades, aguinaldo, indemnizaciones por despido, primas vacacionales, prima de antigüedad, licencia de maternidad y paternidad, etc.


Régimen por honorarios

Son aquellas personas físicas que se desempeñan, prestando sus servicios profesionales de manera independiente, ya sea a alguna empresa, dependencia de gobierno o a otras personas físicas, dentro de este tipo se catalogan los contadores, abogados, arquitectos y todos aquellos que no dependan de un empleador, es decir, son freelance.


Arrendatario

Son aquellas personas físicas que obtienen ingresos económicos arrendando algún bien inmueble de su propiedad.


Actividades Empresariales

Todos aquellos que cuentan con un negocio propio, y que dan empleo a  otras personas, son los que conforman este régimen, puede ser desde una tienda de conveniencia, una escuela o un taller mecánico.


Régimen de Incorporación Fiscal (RIF)

Hace tiempo se le conocía como Repecos, se trata del régimen en el que deben tributar todos aquellos individuos que presten servicios sin tener un título profesional, dentro de este se clasifican a los contribuyentes que reciben ingresos menores a dos millones de pesos anualmente. Podemos encontrar a los electricistas, fontaneros, carpinteros, etc.